Destras del velo 2011

Français

Destras del velo, se situa como un enfoque de las condiciones que rigen actualmente los intercambios culturales y las limitaciones impuestas por el juego politico. La realidad actual, marcada por la coexistencia de un numero sin cesar creciente de interconexiones y de mediaciones de un lado, y limitaciones de la expresión del otro, coloco la cuestión de la comunicación en el colmado del pensamiento critico. Esta preocupación del dialogo encuentra su respuesta en la exposición presente.

Esta exposición que nos es presentada hoy apparait como una cartografía, necesariamente ambigua, nace de este panorama que tiene origen de la situación actual para interrogar su funcionamiento y proponer alternativas.

Instalaciones


La instalación, por su parte, traslada esta preocupación de la serie pictórica a un espacio que el artista desde hace poco, explora. En este caso precisa Luz Severino se refiere a esta ausencia de libertad de expresión que tiene curso en una gran parte(partida) del planeta, pero que, como esto a menudo llega en la obra de Luz, trasciende esta cuestión particular, y se metamorfosea esta vez en uno cojea llena de sentido, así como en un proyecto de futuro erigido en la poesía. Un conjunto de zapatos anudados que encuentra encerradas en uno cojea: su carácter interior, su aura de protección, es acondicionado por el hecho de que no pueden ser utilizadas, por la anulación de su función.

Volviendo a la obra de Luz: los pasos firmes, esta obra que solicitaba en otra serie, a título(en calidad) de programa de desarrollo personal y social y que se encuentra limitado por condiciones externas: nos encontramos delante de pasos que jamás serán efectuados, intercambios que jamás tendrán.

En efecto, la multiplicidad de zapatos se presenta a eso liberada por sus lazos y en marcha. La acumulación de paso que podía ser percibida en el caso anterior como una limitación, como el ensayo de una situación negativa, se presenta ahora como una garantía de diálogo abierto. Cómo pasar la primera imagen al segundo, cómo garantizar esta apertura, todo esto apparait como el motor verdadero de la propuesta de Luz. Ambas series evocarían entonces, el proceso transformatif que subtiende esta reconstrucción de la realidad por lo tanto del cero (la nada), empezando de nuevo de nuevo.

Si en otras ocasiones las reflexiones del artista reposaban(reponían) en un scenario ambiguo, cambiante, difuso y próximo del concepto de líquido desarrollado por Zygmunt Bauman, esta vez nos encontramos delante de un compromiso activo basado en la necesidad de asegurar las señas que nos permiten ir más allá del velo, mirar por cada lado de la realidad y narrándolo, de cambiarlo.

Las obras pictóricas


Las obras pictóricas que integran esta muestra se anuncian como una intención, un proyecto de huida(escape) adelante, que por su inclinación, llega a instalarse todavía más en la realidad del momento.

Luz, al nivel de la misma expresión, introdujo innovaciones importantes : los personajes en efecto, parecen evaporarse a medida que levantamos la mirada. Son representados aquí como siendo anclados en el obsequio por estos pies que determinan a su personalidad, y son hechos pedazos de identidades, de pequeños fragmentos, que reflejan la dificultad, en el mundo(gente) actual, en mantenerse de pie. A esto hay que añadir el predominio de las diagonales, un ejercicio por medio del cual Luz llega a eliminar esta dificultad que le imponen estas figuras(caras) – estos pasos firmes que por otro lado nos representan, tanto como somos y esto persiguiendo su progreso.